DOCUMENTOS LEGALES 2022 DEL CONTENCIOSO ELECTORAL.
Dentro de la causa asignada con el Nro.024-2022-tce, se ha dictado lo que ha continuacion me permito transcribir:
TERCERO.- Como medidas de reparación integral, se dispone:
3.1. La publicación de la presente sentencia en la página web institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San José Chamanga por el tiempo de (06) seis meses consecutivos.
Una publicación de una disculpa pública a través del representante legal del GAD de Chamanga, en un periódico de amplia circulación en la provincia de Esmeraldas.
La disculpa deberá contener el siguiente texto:
"Por disposición del juez competente del Tribunal Contencioso Electoral, el GAD de San José de Chamanga, reconoce la vulneración por la infracción de violencia política de género causada a la licenciada Nancy Regina Muñoz Giler, vocal de la Junta Parroquial de San José de Chamanga"
Costumbre Y tradiciones
Como sucede en otras zonas del cantón Muisne, la autoidentificación mayoritaria es “mestiza” con un 60,13% a la que le sigue la autoidentificación de “Mulato” con un 13% y “Negro” o “Afoecuatoriano” que suman juntos un 12.67%.
Destaca también la población de la nacionalidad chachi, de 253 personas (5,95% de la población) ubicada preferentemente en la comunidad de Balzar (situada dentro de los límites de la Reserva Mache Chindul) y en la cabecera parroquial. A diferencia de otras zonas del cantón, la importancia urbana y la migración reciente si articula un incipiente proceso autoidentitario asentado en la interculturalidad de la parroquia. En asamblea sí se reconoce un orgullo y una valoración de todas las culturas que confluyen: montubia, guayaquileña, esmeraldeña, serrana y chachi. Su gente mantiene la tradición de las peleas de gallos, y las celebraciones de amigos en sus trabajos y fines de semana.