DOCUMENTOS LEGALES 2022 DEL CONTENCIOSO ELECTORAL.
Dentro de la causa asignada con el Nro.024-2022-tce, se ha dictado lo que ha continuacion me permito transcribir:
TERCERO.- Como medidas de reparación integral, se dispone:
3.1. La publicación de la presente sentencia en la página web institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San José Chamanga por el tiempo de (06) seis meses consecutivos.
Una publicación de una disculpa pública a través del representante legal del GAD de Chamanga, en un periódico de amplia circulación en la provincia de Esmeraldas.
La disculpa deberá contener el siguiente texto:
"Por disposición del juez competente del Tribunal Contencioso Electoral, el GAD de San José de Chamanga, reconoce la vulneración por la infracción de violencia política de género causada a la licenciada Nancy Regina Muñoz Giler, vocal de la Junta Parroquial de San José de Chamanga"
Historia de la Parroquia
Su creación data del 1954, mediante Acuerdo Ministerial. Limita al Norte con la parroquia San Gregorio, al Oeste con las parroquias Daule y Sálima, al Sur con el Océano Pacífico y al Este con la parroquia con Cube
(cantón Quinindé). Según datos del Censo de Población y Vivienda del 2010, la población total de la parroquia es de 4.254 habitantes, quienes comparten una economía rural enfocada en la pesca, dejando las actividades agropecuarias para la subsistencia.
Su clima se caracteriza por presentar precipitaciones durante todo el año. El ecosistema de mayor envergadura, existente en la parroquia, es el bosque húmedo tropical, el que ocupa más de la mitad del territorio y, a su vez, se encuentra inserto en la Reserva Ecológica Mache Chindul. Pese a que la mayor parte de la parroquia está incorporada en un área protegida, las actividades silvoagropecuarias y la industria camaronera ejercen un impacto que pone riesgo la sostenibilidad ambiental y productiva de la parroquia.